El conocimiento de nuestras fortalezas y áreas de
oportunidad es una manera importante de seguir adelante y progresar.
Pero
es importante partir de un autoanálisis realizado con honestidad en donde el
reconocimiento de nuestros aciertos y errores nos permitirá reestructurar las
futuras acciones.
Objetivos:
·
Realizar un
autoanálisis sobre el trabajo realizado durante el periodo en las diferentes
asignaturas.
·
Analizar si existe
congruencia entre el trabajo realizado y los resultados obtenidos.
·
Detectar las áreas
que requieran mayor atención y estructurar un programa de trabajo.
Recursos:
Calificaciones
completas del periodo que acaba de finalizar.
Tablas
para registro de autoevaluación
Actividad:
Iniciar
comentando en el grupo, la necesidad de realizar periódicamente un análisis de
los resultados obtenidos, saber si son los esperados y reconocer cuales son las
causas de estos resultados y que posibles alternativas hay para mejorar estos
resultados.
En
lo individual cada alumno deberá revisar su boleta de calificaciones y en base
a ella registrará en la siguiente tabla sus calificaciones y completar la tabla
con la información solicitada.
Autoevaluación
Detección de
Aciertos.
Materia
|
Aciertos en el
desempeño de tus materias.
|
A qué crees que
se debieron tus aciertos
|
Español
Calificación:
|
||
Matemáticas
Calificación:
|
||
Ciencias 1
Calificación:
|
||
Geografía de
México
Calificación:
|
||
Lengua Extranjera
Calificación:
|
||
Educación Física
Calificación:
|
||
Tecnología
Calificación:
|
||
Artes
Calificación:
|
||
Asignatura
Estatal
Calificación:
|
||
Tutoría
|
Autoevaluación:
Detección de áreas de oportunidad
Materia
|
Errores en el
desempeño de tus materias.
|
Causas de los errores que cometiste y que te impidieron
lograr tus metas
|
Español
Calificación:
|
||
Matemáticas
Calificación:
|
||
Ciencias 1
Calificación:
|
||
Geografía de
México
Calificación:
|
||
Lengua Extranjera
Calificación:
|
||
Educación Física
Calificación:
|
||
Tecnología
Calificación:
|
||
Artes
Calificación:
|
||
Asignatura
Estatal
Calificación:
|
||
Tutoría
|
AUTOEVALUACIÓN:
Como llegar a mis metas
Materia
|
¿Qué necesito
para mejorar mi desempeño académico?
|
¿Cómo voy a lograrlo?
|
Español
Calificación:
|
||
Matemáticas
Calificación:
|
||
Ciencias 1
Calificación:
|
||
Geografía de
México
Calificación:
|
||
Lengua Extranjera
Calificación:
|
||
Educación Física
Calificación:
|
||
Tecnología
Calificación:
|
||
Artes
Calificación:
|
||
Asignatura
Estatal
Calificación:
|
||
Tutoría
|
Hola Silvia me parece muy interesante tu blog y sobre todo por tratarse de tutorías aunque por trabajar en educación especial pues no me sirve para mis chiquitines pero tus ideas me serviran para mis reuniones con padres de familia, muy padre tu blog, saludos
ResponderEliminarHola Silvia me parece muy interesante tu blog y más por tratarse de las tutorías, aunque por trabajar en educación especial pues no las puedo usar con mis alumnos pero me gustaron varias de tus ideas para trabajarlas en mis reuniones con los padres de familia, muy padre y funcional, saludos y sigue adelante con tu trabajo que lo haces de manera excelente.
ResponderEliminarbuen trabajo
ResponderEliminar